Si tienes problemas de recepción con tu antena parabólica, una de las primeras cosas que debe hacer es inspeccionar el LNB. Esta es una parte importante de la antena parabólica que toma la débil señal de 1 vatio de la antena y la amplifica para que puedas utilizarla con tu televisor o decodificador.

Por ello, si sospechas que tu LNB es el problema de las fallas de tu antena parabólica, aquí te explicaremos los problemas que suelen presentar el LNB cuando está fallando.

Igualmente, explicaremos paso a paso la forma de comprobarla.

Principales señales de que tu LNB está estropeado

Los síntomas que muestra tu antena parabólica cuando el LNB está dañado o cuando está empezando a mostrar fallos pueden ser muy diferentes de un modelo a otro.

El síntoma más común de un LNB averiado es que tu receptor de satélite no encuentra ninguna señal.

Esto se debe a que el LNB ha perdido el bloqueo de la frecuencia del satélite, por lo que no puede transmitir ninguna señal a su receptor.

Otros síntomas menos comunes, pero posibles, son los siguientes:

Se muestra el mensaje “No hay señal”

Una de las señales inequívocas de que el LNB está dañado es cuando tu receptor de satélite te da un mensaje de «no hay señal» en la pantalla. Cuando esto ocurre, es posible que no puedas ver nada en la pantalla de tu televisor.

También puede que en su lugar veas algún tipo de mensaje de error como «No hay señal», «LNA», «Lock Out» o algo similar.

Imágenes con obstrucciones en la pantalla

También suele ocurrir cuando el LNB está dañándose, que se obtienen imágenes corruptas con bloques y líneas aleatorias en la pantalla. Este tipo de problema es causado por la interferencia de la señal que llega al decodificador.

Por lo general, no es algo de lo que debas preocuparte, a menos que ocurra constantemente. De ser así, indicaría que el LNB está comenzando a fallar y es momento de revisarlo, llamar a un especialista o directamente cambiarlo.

Poca claridad de las imágenes

Puedes sospechar que el LNB presenta fallas si la imagen en la pantalla de tu televisor comienza a distorsionarse o pixelarse. Esto significa que la señal procedente de la antena parabólica no es recibida correctamente por el receptor de su televisor.

Si esto ocurre, tienes que sustituir el LNB inmediatamente para poder seguir disfrutando de imágenes claras en la pantalla de tu televisor, sin distorsiones ni interferencias en sus señales.

Pantalla completamente negra

También puedes notar que, a veces, cuando enciendes tu televisor, no hay ninguna imagen y solo aparece una pantalla negra en lugar de cualquier otra imagen en su televisor. Esto también significa que hay algún problema con tu antena parabólica.

Esto es debido a que demuestra no ser capaz de enviar ninguna señal para mostrar imágenes en la pantalla de tu televisor. Por lo tanto, solo muestra oscuridad en lugar de cualquier otra cosa.

Algunos canales no funcionan

En muchos casos, cuando el LNB comienza a fallar, provoca que algunos canales de tu televisión por satélite se pierdan. Esto significa que ya no podrás ver esos canales. Si este es el caso, tendrás que sustituir tu LNB o hacerlo revisar por un profesional para que lo repare lo antes posible.

¿Cómo comprobar si el LNB está realmente dañado?

Si notas que tu antena parabólica no funciona bien, puede deberse a un LNB (bloque de bajo ruido) dañado. Este bloque es un pequeño equipo que se coloca en la parte superior de la antena parabólica. Recibe las señales del satélite y las envía al receptor de tu televisor.

  • Comprueba si tu antena parabólica está orientada en la dirección correcta.
  • Abre tu receptor y comprueba si muestra algún mensaje de error.
  • Comprueba la conexión de los cables.
  • Comprueba si todas las conexiones de los cables están dañadas.
  • Comprueba si hay tornillos sueltos en el LNB.

Es importante saber cómo orientar la antena parabólica, ya que de esa forma descartas la posibilidad de una avería complicada.

Comprobación detallada del LNB

El primer paso a seguir, es verificar la intensidad de la señal de la antena. Para ello, debes ingresar al menú del receptor y seleccionar «Señal de plato» y luego, selecciona la opción «Medidor de intensidad de señal».

Si la fuerza es alta, el LNB funciona bien, pero si la fuerza es débil, el problema debe solucionarse con la ayuda de un especialista. Otros pasos a seguir para comprobar el LNB son los siguientes:

  • Revisa todos los cables que vienen con el LNB para asegurarte de que estén bien conectados y lo más importante, que no estén dañados.
  • Comprueba que el cable del satélite está conectado al «Sat In» de la parte trasera del receptor, ya que en muchos casos estará mal conectado al «Antenna In».
  • Afloja el tornillo del brazo LNB de la placa de Petri y verifica que el cable coaxial esté conectado y funcione correctamente. Asegúrate de que estén apretados, pero no los fuerces para no romperlos.
  • Pasa un cable coaxial adicional a través del brazo que se extiende desde el disco, por la parte inferior y el otro extremo del brazo. Es el cable que se utiliza para comprobar la señal.
  • Para probar, quita uno de los cables coaxiales adjuntos y conecta el que acaba de pasar por el brazo. Conecta el otro extremo en la entrada del medidor de señal y verifica si está bien desde su origen.
  • Si recibes una mala señal, mueve el plato parabólico hasta que sea más fuerte. Haz esto en todas las direcciones hasta que estés seguro de que tienes suficiente señal.
Reparamos tu antena
El LNB es un elemento fundamental de la antena parabólica, pues cuando este falla, la señal no llegará bien el televisor.
Por ello, es indispensable que ante cualquier falla, verifiques inmediatamente si este aparato está dañado. Sin embargo, si consideras que no sabes cómo realizar la comprobación adecuada, es mejor que consultes con un técnico especialista.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)
Tabla de contenidos

2 comentarios en «Sintomas LNB estropeado»

Deja un comentario

Solicita un Técnico Aqui